Perfil de Ingreso:
El aspirante a ingresar al programa educativo de Ingeniería Hidráulica deberá contar con las siguientes competencias básicas:
Perfil de Egreso:
El Ingeniero Hidráulico es un profesional con la capacidad de entender, mitigar y/o solucionar problemas ligados a preservación, saneamiento, transporte y distribución del agua, considerando el equilibrio sustentable que deba guardar ésta en los sistemas naturales para todos los seres vivos.
Además de encontrar en su labor decisiones integrales, consensuadas y planeadas que permitan su implementación, seguimiento y modificación, conservando en todo momento su ética y conciencia ecosistémica en beneficio de quienes hagan uso de sus conocimientos.
Los Ingenieros Hidráulicos tienen su campo de trabajo tanto en el ámbito público y privado y tienen la capacidad de entender, mitigar y/o solucionar problemas ligados a preservación, saneamiento, transporte y distribución del agua. Pueden ejercer su profesión en las siguientes áreas :
• Obras de riego, generación de energía eléctrica, abastecimiento de agua, de canales, presas, tanques, redes de agua, alcantarillado y en diferentes sistemas de conducción y tratamiento de aguas.
• Estructuras como presas, esclusas, canales navegables, puertos, etc. Asimismo, realiza estudios hidráulicos, manifiestos de impacto ambiental, proyectos de gestión integral de cuencas y desarrollos tecnológicos con tecnologías no convencionales y sustentables. Desarrolla obras relacionadas con el medio ambiente: presas filtrantes para el control de la erosión, obras de encauzamiento de ríos, defensas ribereñas. Interviene en grupos interdisciplinarios en la solución de problemas de contaminación de aguas, de suelos y desechos domésticos e industriales, así como de la planeación del desarrollo. Realiza actividades de docencia e investigación.
Licenciatura: Ingeniería Hidráulica Modalidad: Presencial Plan: Semestral Duración: 09 semestres Créditos: 302
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Noveno Semestre
|
|
Materias optativas
|
|
Sede:
Facultad de Ingeniería Campus-I
Blvd. Belisario Domínguez Km 1081 Col. Terán C.P. 29050
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 50322
Perfil de Ingreso:
El aspirante a ingresar al programa educativo de Ingeniería Hidráulica deberá contar con las siguientes competencias básicas:
Perfil de Egreso:
El Ingeniero Hidráulico es un profesional con la capacidad de entender, mitigar y/o solucionar problemas ligados a preservación, saneamiento, transporte y distribución del agua, considerando el equilibrio sustentable que deba guardar ésta en los sistemas naturales para todos los seres vivos.
Además de encontrar en su labor decisiones integrales, consensuadas y planeadas que permitan su implementación, seguimiento y modificación, conservando en todo momento su ética y conciencia ecosistémica en beneficio de quienes hagan uso de sus conocimientos.
Los Ingenieros Hidráulicos tienen su campo de trabajo tanto en el ámbito público y privado y tienen la capacidad de entender, mitigar y/o solucionar problemas ligados a preservación, saneamiento, transporte y distribución del agua. Pueden ejercer su profesión en las siguientes áreas :
• Obras de riego, generación de energía eléctrica, abastecimiento de agua, de canales, presas, tanques, redes de agua, alcantarillado y en diferentes sistemas de conducción y tratamiento de aguas.
• Estructuras como presas, esclusas, canales navegables, puertos, etc. Asimismo, realiza estudios hidráulicos, manifiestos de impacto ambiental, proyectos de gestión integral de cuencas y desarrollos tecnológicos con tecnologías no convencionales y sustentables. Desarrolla obras relacionadas con el medio ambiente: presas filtrantes para el control de la erosión, obras de encauzamiento de ríos, defensas ribereñas. Interviene en grupos interdisciplinarios en la solución de problemas de contaminación de aguas, de suelos y desechos domésticos e industriales, así como de la planeación del desarrollo. Realiza actividades de docencia e investigación.
Licenciatura: Ingeniería Hidráulica Modalidad: Presencial Plan: Semestral Duración: 09 semestres Créditos: 302
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Noveno Semestre
|
|
Materias optativas
|
|
Sede:
Facultad de Ingeniería Campus-I
Blvd. Belisario Domínguez Km 1081 Col. Terán C.P. 29050
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 50322