Perfil de Ingreso: El aspirante deberá tener conocimientos básicos acerca de la lengua y literatura, habilidades de exposición con capacidad crítica-analítica ante las manifestaciones culturales con actitudes de superación, disciplina y respeto a la diversidad.
Perfil de Egreso: Al finalizar el programa, el estudiante poseerá conocimientos, habilidades procedimentales y actitudinales que le permitan integrarse al campo socio-laboral.
Visión:
Es un programa altamente calificado que permite a los egresados ser competentes en los estudios de la lengua y la literatura; así mismo, provee de recursos teóricos y metodológicos con una formación crítica, reflexiva y propositiva que facilita la incorporación a los distintos mercados ocupacionales, haciendo énfasis en el fortalecimiento permanente de la docencia, la investigación y difusión de la cultura, con una visión interdisciplinaria que responde a las exigencias del mundo globalizado.
Misión:
Formar profesionales críticos y reflexivos, con sentido ético, científico y humanista en el ámbito de la investigación, docencia, difusión y promoción de la lengua y la literatura hispanoamericana hacia la diversidad cultural con alto grado de compromiso social y competencia laboral.
El egresado se desempeñara profesionalmente en el sector público y privado, como asesor en editoriales y medios de comunicación en el área de redacción y corrección, así como en las críticas especializadas de libros; en la docencia e investigación en la adaptación de textos.
Licenciatura: Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 09 semestres, Créditos: 462
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Noveno Semestre
|
|
|
|
|
|
Facultad de Humanidades C – VI
Calle Canarios s/n, Col. Buenos Aires C.P. 29050
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 51101
Perfil de Ingreso: El aspirante deberá tener conocimientos básicos acerca de la lengua y literatura, habilidades de exposición con capacidad crítica-analítica ante las manifestaciones culturales con actitudes de superación, disciplina y respeto a la diversidad.
Perfil de Egreso: Al finalizar el programa, el estudiante poseerá conocimientos, habilidades procedimentales y actitudinales que le permitan integrarse al campo socio-laboral.
Visión:
Es un programa altamente calificado que permite a los egresados ser competentes en los estudios de la lengua y la literatura; así mismo, provee de recursos teóricos y metodológicos con una formación crítica, reflexiva y propositiva que facilita la incorporación a los distintos mercados ocupacionales, haciendo énfasis en el fortalecimiento permanente de la docencia, la investigación y difusión de la cultura, con una visión interdisciplinaria que responde a las exigencias del mundo globalizado.
Misión:
Formar profesionales críticos y reflexivos, con sentido ético, científico y humanista en el ámbito de la investigación, docencia, difusión y promoción de la lengua y la literatura hispanoamericana hacia la diversidad cultural con alto grado de compromiso social y competencia laboral.
El egresado se desempeñara profesionalmente en el sector público y privado, como asesor en editoriales y medios de comunicación en el área de redacción y corrección, así como en las críticas especializadas de libros; en la docencia e investigación en la adaptación de textos.
Licenciatura: Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 09 semestres, Créditos: 462
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Noveno Semestre
|
|
|
|
|
|
Facultad de Humanidades C – VI
Calle Canarios s/n, Col. Buenos Aires C.P. 29050
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 51101
Abril
25Abril
25Abril
28