Perfil de Ingreso: El aspirante a la Licenciatura, deberá haber concluido con la educación media superior en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, con interés en la problemática educativa en México, contando con valores de responsabilidad y honestidad.
Perfil de Egreso: El egresado de la Licenciatura en Pedagogía reconocerá la práctica pedagógica como una práctica científica, critica, histórica, ética y estética acorde con los contextos en los que se sitúa su práctica profesional, proponiendo y desarrollando proyectos educativos que contribuyan a la formación de ciudadanos propositivos, creativos y respetuosos de la diversidad cultural y la naturaleza.
Visión:
La licenciatura en Pedagogía es un programa de educación superior acreditado, con un currículo flexible, que integra las funciones sustantivas de la Universidad, con profesores y alumnos reconocidos socialmente, que contribuyen a la construcción de conocimientos y propuestas pedagógicas, así como al desarrollo y gestión de innovaciones y participan en la solución de problemas educativos.
Misión:
Formar integralmente a profesionales de la Pedagogía con sentido ético, político y compromiso social que, con una perspectiva humanista, compleja, critica y dialógica, construyan desde la historicidad de los sujetos, propuestas pedagógicas orientadas a la búsqueda del equilibrio entre la ciencia, tecnología, naturaleza y sociedad, que atiendan a la interculturalidad, el respeto a la diversidad y los derechos humanos para la reinvención de la vida democrática de los pueblos.
El egresado podrá desenvolverse profesionalmente en diferentes campos laborales de la sociedad: empresa, escuela, familia y todo ambiente en el que se trabaje con recursos humanos, donde se demande el desarrollo de nuevas tecnologías de aprendizaje, conocimiento y el diseño de programas de asesoramiento pedagógico en diversas modalidades educativas en dependencias públicas y privadas, o como consultor independiente.
Licenciatura: Pedagogía, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 08 semestres, Créditos: 258
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Facultad de Humanidades C-VI
Calle canarios s/n, Col. Buenos Aires
C.P. 29050
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 51101
Escuela de Humanidades C- IV
Página Web: http://www.humanidadestapachula.unach.mx
Facebook: Escuela de Humanidades, Campus IV. Tapachula.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Blvr. Dr. Manuel Velasco Suárez, esq. Blvr. akishino
Fraccionamiento: Infonavit Solidaridad 2000
Tapachula de Cordova y Ordoñez, Chiapas, México.
Tel/fax de Oficina: 962 62 8 22 87
Escuela de Humanidades C- IX Pijijiapan
Carretera Chocohuital Km 1 Col. Guadalupe
Pijijiapan, Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://humanidadespijijiapan.unach.mx/
Perfil de Ingreso: El aspirante a la Licenciatura, deberá haber concluido con la educación media superior en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, con interés en la problemática educativa en México, contando con valores de responsabilidad y honestidad.
Perfil de Egreso: El egresado de la Licenciatura en Pedagogía reconocerá la práctica pedagógica como una práctica científica, critica, histórica, ética y estética acorde con los contextos en los que se sitúa su práctica profesional, proponiendo y desarrollando proyectos educativos que contribuyan a la formación de ciudadanos propositivos, creativos y respetuosos de la diversidad cultural y la naturaleza.
Visión:
La licenciatura en Pedagogía es un programa de educación superior acreditado, con un currículo flexible, que integra las funciones sustantivas de la Universidad, con profesores y alumnos reconocidos socialmente, que contribuyen a la construcción de conocimientos y propuestas pedagógicas, así como al desarrollo y gestión de innovaciones y participan en la solución de problemas educativos.
Misión:
Formar integralmente a profesionales de la Pedagogía con sentido ético, político y compromiso social que, con una perspectiva humanista, compleja, critica y dialógica, construyan desde la historicidad de los sujetos, propuestas pedagógicas orientadas a la búsqueda del equilibrio entre la ciencia, tecnología, naturaleza y sociedad, que atiendan a la interculturalidad, el respeto a la diversidad y los derechos humanos para la reinvención de la vida democrática de los pueblos.
El egresado podrá desenvolverse profesionalmente en diferentes campos laborales de la sociedad: empresa, escuela, familia y todo ambiente en el que se trabaje con recursos humanos, donde se demande el desarrollo de nuevas tecnologías de aprendizaje, conocimiento y el diseño de programas de asesoramiento pedagógico en diversas modalidades educativas en dependencias públicas y privadas, o como consultor independiente.
Licenciatura: Pedagogía, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 08 semestres, Créditos: 258
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Facultad de Humanidades C-VI
Calle canarios s/n, Col. Buenos Aires
C.P. 29050
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 51101
Escuela de Humanidades C- IV
Página Web: http://www.humanidadestapachula.unach.mx
Facebook: Escuela de Humanidades, Campus IV. Tapachula.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Blvr. Dr. Manuel Velasco Suárez, esq. Blvr. akishino
Fraccionamiento: Infonavit Solidaridad 2000
Tapachula de Cordova y Ordoñez, Chiapas, México.
Tel/fax de Oficina: 962 62 8 22 87
Escuela de Humanidades C- IX Pijijiapan
Carretera Chocohuital Km 1 Col. Guadalupe
Pijijiapan, Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://humanidadespijijiapan.unach.mx/
Abril
04Abril
04Abril
04