Perfil de Ingreso
El estudiante a ingresar a la licenciatura deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tener valores como ética profesional, responsabilidad, orden disciplina perseverancia, compañerismo, solidaridad, sentido de honor y justicia.
Perfil de Egreso
El estudiante será capaz de:
Las actividades referidas se desarrollaran a nivel internacional, nacional, regional, estatal, municipal y local en el ámbito social económico y político.
Misión
Formar profesionales competentes, críticos, propositivos y creativos, con espíritu ético y humanista conciencia histórica, social y ecológica que comprenda y anticipe la complejidad de la realidad social; capaces de organizar, sistematizar, analizar e interpretar información.
Visión
Para el año 2018 será un programa educativo acreditado con alto nivel académico. Los egresados participarán en la resolución de problemas estratégicos de la región y problemas actuales del estado, municipales y/o localidades para incidir en el desarrollo de la sociedad chiapaneca
El egresado de la licenciatura en Estadística y sistemas de información podrá desempeñarse en el desarrollo y aplicación de técnicas y métodos estadísticos; desarrollo de modelos cuantitativos de sistemas económicos, administrativos e industriales, basados en la estadística, así como aplicar conocimientos de ésta área en diversos campos como salud, medicina, biología, ingeniería, educación, demografía, entre otras; tanto a nivel de investigación como de aplicaciones tecnológicas.
Plan de estudios Estadísticas y Sistemas de Información
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
Semestre l |
Naturaleza del conocimiento |
48 |
6 |
|
Total |
320 |
40 |
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre ll |
Conceptualización de sistemas de información |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
448 |
56 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre lll |
Conceptualización de la probabilidad |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
416 |
52 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre lV |
Análisis de la estadística inferencial |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
528 |
66 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre V |
Utilización de sistemas de información para la toma de decisiones |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
528 |
66 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
Semestre Vl |
Análisis de la estadística no paramétrica |
80 |
10 |
|
Total |
320 |
40 |
|
|
*Cada UC tiene dos opciones: 1) Curso en línea o 2) la asistencia a la UVD. Quien opte por la segunda alternativa, deberá cursar obligatoriamente la UVD de la Optativa II. |
|||
Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y las Políticas Públicas (CEDES)
Coordinador de licenciatura: Lic. Octavio Pérez González.
Dirección: Calle Orquídea #192, esq. calle Laureles, Fracc. Jardines de Tuxtla,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Horario de atención: de 8:00 a 16:00 horas.
Teléfono: 961 61 7 8000, ext 5541.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Control escolar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página oficial: www.cedes.unach.mx
Perfil de Ingreso
El estudiante a ingresar a la licenciatura deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tener valores como ética profesional, responsabilidad, orden disciplina perseverancia, compañerismo, solidaridad, sentido de honor y justicia.
Perfil de Egreso
El estudiante será capaz de:
Las actividades referidas se desarrollaran a nivel internacional, nacional, regional, estatal, municipal y local en el ámbito social económico y político.
Misión
Formar profesionales competentes, críticos, propositivos y creativos, con espíritu ético y humanista conciencia histórica, social y ecológica que comprenda y anticipe la complejidad de la realidad social; capaces de organizar, sistematizar, analizar e interpretar información.
Visión
Para el año 2018 será un programa educativo acreditado con alto nivel académico. Los egresados participarán en la resolución de problemas estratégicos de la región y problemas actuales del estado, municipales y/o localidades para incidir en el desarrollo de la sociedad chiapaneca
El egresado de la licenciatura en Estadística y sistemas de información podrá desempeñarse en el desarrollo y aplicación de técnicas y métodos estadísticos; desarrollo de modelos cuantitativos de sistemas económicos, administrativos e industriales, basados en la estadística, así como aplicar conocimientos de ésta área en diversos campos como salud, medicina, biología, ingeniería, educación, demografía, entre otras; tanto a nivel de investigación como de aplicaciones tecnológicas.
Plan de estudios Estadísticas y Sistemas de Información
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
Semestre l |
Naturaleza del conocimiento |
48 |
6 |
|
Total |
320 |
40 |
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre ll |
Conceptualización de sistemas de información |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
448 |
56 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre lll |
Conceptualización de la probabilidad |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
416 |
52 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre lV |
Análisis de la estadística inferencial |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
528 |
66 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
||
|
Semestre V |
Utilización de sistemas de información para la toma de decisiones |
80 |
10 |
|
||
|
Total |
528 |
66 |
||||
|
Semestre |
Unidad de Competencia |
Horas |
Créditos |
|
Semestre Vl |
Análisis de la estadística no paramétrica |
80 |
10 |
|
Total |
320 |
40 |
|
|
*Cada UC tiene dos opciones: 1) Curso en línea o 2) la asistencia a la UVD. Quien opte por la segunda alternativa, deberá cursar obligatoriamente la UVD de la Optativa II. |
|||
Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y las Políticas Públicas (CEDES)
Coordinador de licenciatura: Lic. Octavio Pérez González.
Dirección: Calle Orquídea #192, esq. calle Laureles, Fracc. Jardines de Tuxtla,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Horario de atención: de 8:00 a 16:00 horas.
Teléfono: 961 61 7 8000, ext 5541.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Control escolar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página oficial: www.cedes.unach.mx