Spanish English French

Perfil de Ingreso

El aspirante a la licenciatura en Gestión de la micro, pequeña y mediana empresa, debe contar con un perfil que enfoque conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Preferentemente, contar con las siguientes características:

  • Interés por la gestión e innovación de negocios.
  • Capacidad de análisis, síntesis y comprensión de textos.
  • Disponibilidad para el trabajo colaborativo virtual.
  • Disposición para el autoaprendizaje.
  • Conocimientos y manejo a nivel usuario de paquetes computacionales.
  • Emprendedor de su propio negocio.
  • Compromiso a la responsabilidad social.

 

Perfil de Egreso

Al finalizar la licenciatura en Gestión de la micro, pequeña y mediana empresa, el egresado será competente en:

  • Los conocimientos teóricos, prácticos y tecnológicos para formular, evaluar y dirigir proyectos y planes de negocios.
  • La gestión del marco legal, económico y comercial de las empresas, con enfoque de responsabilidad social.
  • La creación e innovación de productos servicios y procesos.

Misión 

Formar profesionales innovadores, competentes en la gestión de la micro, pequeña y mediana empresa, capaces de formular, evaluar y dirigir proyectos pertinentes, para impulsar el desarrollo empresarial con responsabilidad social; a través de la aplicación de competencias profesionales.

 

Visión

En el 2030, la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, es un programa educativo virtual vigente, acreditado, pertinente y fuertemente vinculado a los sectores público, social y privado; impulsor del desarrollo empresarial y social, con profesionales certificados en competencias  laborales.

El egresado de la licenciatura en Gestión de la micro, pequeña y mediana empresa puede desempeñarse en organizaciones sociales, públicas y privadas, competente en responder a los retos que enfrenta la MIPYME. Su campo profesional y laboral será como:

  • Emprendedor
  • Gestor social
  • Gestor financiero
  • Director o líder de proyectos
  • Consultor empresarial

Plan de Estudios

 

Módulo I. Formación básica 

  • Aprender aprender 
  • Competencias lecto escritoras 
  • Investigación aplicada 
  • Aprendizaje colaborativo 
  • foro gestión e innovación de la mipyme

 

Módulo II. Análisis de la organización y funcionamiento de la MIPYME

  • Marco jurídico de la MiPyME
  • Proceso administrativo
  • Sistemas de control interno
  • Cultura empresarial
  • Proyecto integrador + Unidad de Vinculación Docente

 

Módulo III. Diagnóstico de factibilidad de la creación de una MIPYME

  • Desarrollo local
  • Diagnóstico empresarial
  • Estudios y estrategias de mercado
  • Matemáticas aplicadas a la gestión empresarial
  • Proyecto integrador + UVD

 

Módulo IV. Planeación estratégica de la MIPYME

  • Planeación estratégica
  • Gestión por procesos
  • Toma de decisiones
  • Gestión de apoyos y estímulos a la MiPyME
  • Proyecto integrador + UVD

 

Módulo V. Diseño de plan de negocios

  • Responsabilidad social empresarial
  • Gestión del talento humano
  • Plan de negocios
  • Optativa I
  • Proyecto integrador + UVD

 

Módulo VI. Creación de una empresa

  • Desarrollo empresarial
  • Gestión de la innovación para la MiPyME
  • Consultoría aplicada a la MiPyME
  • Optativa II
  • Proyecto integrador + UVD

 

Facultad de Contaduría y Administración C-1


Coordinadora de Licenciatura: Dra. Consuelo Guadalupe Morales Flores.

  • Dirección: Boulevar Belisario Domínguez, Km 1081, s/n, Terán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C.P. 29050.
  • Horario de atención: de 8:00 a 15:00 horas.
  • Teléfono: 961 615 04 44, ext.124 y 961 607 60 03
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Control escolar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Página oficial: https://fca.unach.mx/
Perfil de ingreso y egreso:

Perfil de Ingreso

El aspirante a la licenciatura en Gestión de la micro, pequeña y mediana empresa, debe contar con un perfil que enfoque conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Preferentemente, contar con las siguientes características:

  • Interés por la gestión e innovación de negocios.
  • Capacidad de análisis, síntesis y comprensión de textos.
  • Disponibilidad para el trabajo colaborativo virtual.
  • Disposición para el autoaprendizaje.
  • Conocimientos y manejo a nivel usuario de paquetes computacionales.
  • Emprendedor de su propio negocio.
  • Compromiso a la responsabilidad social.

 

Perfil de Egreso

Al finalizar la licenciatura en Gestión de la micro, pequeña y mediana empresa, el egresado será competente en:

  • Los conocimientos teóricos, prácticos y tecnológicos para formular, evaluar y dirigir proyectos y planes de negocios.
  • La gestión del marco legal, económico y comercial de las empresas, con enfoque de responsabilidad social.
  • La creación e innovación de productos servicios y procesos.
Misión y Visión :

Misión 

Formar profesionales innovadores, competentes en la gestión de la micro, pequeña y mediana empresa, capaces de formular, evaluar y dirigir proyectos pertinentes, para impulsar el desarrollo empresarial con responsabilidad social; a través de la aplicación de competencias profesionales.

 

Visión

En el 2030, la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, es un programa educativo virtual vigente, acreditado, pertinente y fuertemente vinculado a los sectores público, social y privado; impulsor del desarrollo empresarial y social, con profesionales certificados en competencias  laborales.

Campo laboral:

El egresado de la licenciatura en Gestión de la micro, pequeña y mediana empresa puede desempeñarse en organizaciones sociales, públicas y privadas, competente en responder a los retos que enfrenta la MIPYME. Su campo profesional y laboral será como:

  • Emprendedor
  • Gestor social
  • Gestor financiero
  • Director o líder de proyectos
  • Consultor empresarial
Plan de estudios:

Plan de Estudios

 

Módulo I. Formación básica 

  • Aprender aprender 
  • Competencias lecto escritoras 
  • Investigación aplicada 
  • Aprendizaje colaborativo 
  • foro gestión e innovación de la mipyme

 

Módulo II. Análisis de la organización y funcionamiento de la MIPYME

  • Marco jurídico de la MiPyME
  • Proceso administrativo
  • Sistemas de control interno
  • Cultura empresarial
  • Proyecto integrador + Unidad de Vinculación Docente

 

Módulo III. Diagnóstico de factibilidad de la creación de una MIPYME

  • Desarrollo local
  • Diagnóstico empresarial
  • Estudios y estrategias de mercado
  • Matemáticas aplicadas a la gestión empresarial
  • Proyecto integrador + UVD

 

Módulo IV. Planeación estratégica de la MIPYME

  • Planeación estratégica
  • Gestión por procesos
  • Toma de decisiones
  • Gestión de apoyos y estímulos a la MiPyME
  • Proyecto integrador + UVD

 

Módulo V. Diseño de plan de negocios

  • Responsabilidad social empresarial
  • Gestión del talento humano
  • Plan de negocios
  • Optativa I
  • Proyecto integrador + UVD

 

Módulo VI. Creación de una empresa

  • Desarrollo empresarial
  • Gestión de la innovación para la MiPyME
  • Consultoría aplicada a la MiPyME
  • Optativa II
  • Proyecto integrador + UVD
Informes:

 

Facultad de Contaduría y Administración C-1


Coordinadora de Licenciatura: Dra. Consuelo Guadalupe Morales Flores.

  • Dirección: Boulevar Belisario Domínguez, Km 1081, s/n, Terán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C.P. 29050.
  • Horario de atención: de 8:00 a 15:00 horas.
  • Teléfono: 961 615 04 44, ext.124 y 961 607 60 03
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Control escolar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Página oficial: https://fca.unach.mx/