Perfil de Ingreso: El aspirante debe contar con conocimientos básicos de Biología, Química, Matemáticas, Inglés, Metodología de la Ciencia, así como habilidades de redacción, lectura de comprensión, interés por la problemática ambiental y productiva del país, en particular del estado de Chiapas; capacidad de observación, con disposición para el trabajo de campo y laboratorio; adicionalmente es deseable que posean valores de responsabilidad, honradez, tolerancia y puntualidad.
Perfil de Egreso: Al término de la carrera el egresado contará con las competencia para promover la eficiencia productiva y funcional a través de la salud animal, mediante el consentimiento y aplicación de la medicina preventiva y de la capacidad en el diagnóstico, tratamiento de las plagas y enfermedades de los animales, participando en los programas de salud pública veterinaria, mediante la educación para la salud, prevención de las zoonosis, de la higiene y protección de alimentos, para salvaguardar la salud del hombre.
Visión:
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas, es una unidad académica de educación superior con programas educativos reconocidos por su calidad con una planta docente competitiva y de calidad, que forma profesionistas con espíritu ético y humanista reconocidos socialmente a nivel nacional e internacional, capaces de enfrentar y solucionar problemas de a medicina veterinaria, salud pública, producción animal, economía pecuaria, calidad e inocuidad alimentaria.
Misión:
Formar profesionales de la medicina veterinaria y la zootecnia de calidad, capaces, críticos, propositivos y creativos para resolver la problemática del sector agropecuario desempeñándose exitosamente en el campo disciplinario de su competencia, cultivando y desarrollando las ciencias y tecnologías, mediante el ejercicio bioético de la profesión.
El egresado podrá desempeñarse en instituciones gubernamentales, así como en el sector industrial público o privado brindando asesoría para promover productos farmacéuticos, métodos y técnicas para la investigación y prevención de enfermedades. Así también, de manera independiente, en clínicas para la atención y producción animal en las diferentes regiones del estado.
Licenciatura: Medicina Veterinaria y Zootecnia, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 10 semestres, Créditos: 350
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Noveno Semestre
|
Décimo Semestre
|
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus II
Rancho San Francisco Km.8, Carretera Terán-Ejido Emiliano Zapata
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Teléfono: 01(961) 67 16075
Extensión Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus II
Boulevard universitario S/N, Colonia Napaná, C.P 29520,
Pichucalco Chiapas
Teléfono: 01 (961) 24 49165
Perfil de Ingreso: El aspirante debe contar con conocimientos básicos de Biología, Química, Matemáticas, Inglés, Metodología de la Ciencia, así como habilidades de redacción, lectura de comprensión, interés por la problemática ambiental y productiva del país, en particular del estado de Chiapas; capacidad de observación, con disposición para el trabajo de campo y laboratorio; adicionalmente es deseable que posean valores de responsabilidad, honradez, tolerancia y puntualidad.
Perfil de Egreso: Al término de la carrera el egresado contará con las competencia para promover la eficiencia productiva y funcional a través de la salud animal, mediante el consentimiento y aplicación de la medicina preventiva y de la capacidad en el diagnóstico, tratamiento de las plagas y enfermedades de los animales, participando en los programas de salud pública veterinaria, mediante la educación para la salud, prevención de las zoonosis, de la higiene y protección de alimentos, para salvaguardar la salud del hombre.
Visión:
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas, es una unidad académica de educación superior con programas educativos reconocidos por su calidad con una planta docente competitiva y de calidad, que forma profesionistas con espíritu ético y humanista reconocidos socialmente a nivel nacional e internacional, capaces de enfrentar y solucionar problemas de a medicina veterinaria, salud pública, producción animal, economía pecuaria, calidad e inocuidad alimentaria.
Misión:
Formar profesionales de la medicina veterinaria y la zootecnia de calidad, capaces, críticos, propositivos y creativos para resolver la problemática del sector agropecuario desempeñándose exitosamente en el campo disciplinario de su competencia, cultivando y desarrollando las ciencias y tecnologías, mediante el ejercicio bioético de la profesión.
El egresado podrá desempeñarse en instituciones gubernamentales, así como en el sector industrial público o privado brindando asesoría para promover productos farmacéuticos, métodos y técnicas para la investigación y prevención de enfermedades. Así también, de manera independiente, en clínicas para la atención y producción animal en las diferentes regiones del estado.
Licenciatura: Medicina Veterinaria y Zootecnia, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 10 semestres, Créditos: 350
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
Tercer Semestre
|
Cuarto Semestre
|
Quinto Semestre
|
Sexto Semestre
|
Séptimo Semestre
|
Octavo Semestre
|
Noveno Semestre
|
Décimo Semestre
|
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus II
Rancho San Francisco Km.8, Carretera Terán-Ejido Emiliano Zapata
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Teléfono: 01(961) 67 16075
Extensión Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus II
Boulevard universitario S/N, Colonia Napaná, C.P 29520,
Pichucalco Chiapas
Teléfono: 01 (961) 24 49165
Abril
25Abril
25Abril
28