Spanish English French

Se realiza el 1er. Foro para la construcción del nuevo Modelo Educativo

La Secretaría Académica, a través de la Dirección de Formación e Investigación Educativa #DFIE, realizó el 1er. Foto para la construcción del nuevo Modelo Educativo #UNACH, con el fin de exponer el sustento teórico disciplinar de este documento y con ello, disipar dudas en torno a cada línea de fundamentación, conforme los equipos de trabajo disciplinares integrados en meses pasados.

• Filosofía
• Pedagogía
• Ciencias Sociales
• Psicología
• Innovación y cultura digital
• Interculturalidad
• Medio ambiente
• Perspectivas de Género

Ahora, corresponde el análisis y consulta de estas líneas de fundamentación, por parte de los grupos multidisciplinares conformados por las diferentes Unidades Académicas instaladas en Comitán, San Cristóbal, Playas de Catazajá, Tonalá, Arriaga, Tapachula, Huehuetán y Pijijiapan.
El nuevo Modelo Educativo se fundamenta en la dignidad humana y el buen vivir, reconociendo la educación como un derecho, que responde a las necesidades locales y globales; por lo que se construye desde el territorio que determina realidades diversas y como un espacio vivo de aprendizaje.
En representación del Rector de la #UNACH, el Dr. Oswaldo Chacón Rojas, estuvo presente la secretaria General, la Mtra. María del Carmen Vázquez Velasco. Este evento, estuvo organizado por el secretario Académico, el Dr. Florentino Pérez Pérez; y la directora de la #DFIE, la Dra. Catalina López Ordoñez, acompañados por el Dr. Ángel Rene Estrada Arévalo, docente de la Escuela de Sistemas Alimentarios y; el Dr. Marco Antonio Lara, docente del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES).