Perfil de Ingreso: El aspirante a estudiar la licenciatura deberá tener las cualidades siguientes:
Perfil de Egreso: El estudiante al finalizar la carrera, será capaz de:
Visión:
Para el año 2010, la Licenciatura en Gestión Turística es un programa educativo flexible, de calidad y acreditado que responde a las necesidades del quehacer turístico, que garantiza la formación integral y competitiva de sus estudiantes.
Misión:
Formar profesionales analíticos, críticos y propositivos, capaces de tomar decisiones con visión, liderazgo, valores y conciencia turística. Generar y divulgar conocimientos, vincularse con los sectores social y productivo que permita participar en la promoción de los recursos naturales, culturales e históricos, bajo el esquema de sustentabilidad para el desarrollo y consolidación económica del turismo.
Campo Laboral:
El egresado podrá desempeñarse profesionalmente tanto en el sector público como en el privado en áreas afines al turismo en un entorno micro y macroeconómico nacional e internacional, para el análisis de la oferta de destinos ecoturísticos, diseñando y promoviendo circuitos turísticos.
Licenciatura: Gestión Turística Modalidad: Presencial Plan: Semestral Duración: 09 semestres Créditos: 333
Plan de Estudios:
Primer Semestre. Caracterización del turismo * Taller de expresión oral y escrita * Ética en el turismo * Matemáticas financieras * Métodos para la investigación en el turismo * Configuración administrativa para las organizaciones * Ingles A * Formación para la vida A |
Segundo Semestre. * Contextualización de los atractivos turísticos de Chiapas * Marco general de la planificación turística * Marco general de las empresas turísticas * Estadística descriptiva * Marco legal del turismo * Marco notable de la organización * Ingles B * Formación para la vida B |
Tercer Semestre. * Identificación de los atractivos turísticos de México * Estadística inferencial * Caracterización de la mercadotecnia * Economía y turismo * Marco del liderazgo en las organizaciones * Animación y recreación en el turismo * Practicas operativas * Ingles C |
Cuarto Semestre. * Contextualización de los atractivos turísticos internacionales * Aplicaciones matemáticas en la solución de problemas * Comportamiento del consumidor e investigación de mercado en el turismo * Disposiciones legales para apertura y gestión de empresas turísticas * Desarrollo del emprendimiento * Alianzas estratégicas en las empresas turísticas * Practicas operativas * Ingles D |
Quinto Semestre. * Tecnologías de información y comunicación en las organizaciones * Costos en establecimientos de servicios turísticos * Relaciones públicas en el turismo * Recursos humanos * Elección libre general * Practicas operativas |
Sexto Semestre. * Desarrollo turístico sustentable * Formulación de proyectos turísticos * Comercio electrónico * Sistemas de calidad y certificación turística * Presupuestos * Seminario de publicidad en el turismo * Practicas operativas |
Séptimo Semestre. * Operación de establecimientos de hospedaje * Operación de establecimientos de alimentos y bebidas * Operación de establecimientos de servicios de viaje * Establecimientos de eventos y convenciones * Análisis de espacios turísticos * Turismo alternativo * Planeación de clúster turísticos * Modelos Turísticos * Elección libre * Elección libre * Servicio Social |
Octavo Semestre * Plan de negocios * Gestión de establecimientos de hospedaje * Gestión de establecimientos de alimentos y bebidas * Gestión de establecimientos de servicios de viaje * Gestión pública y política turística * Taller de desarrollo turístico municipal * Gestión de destinos turísticos * Elección libre * Servicio social
|
Noveno Semestre. * Seminario de gestión turística * Dirección de ventas en establecimientos de servicios turísticos * Diseño del producto turístico * Elección libre * Practica profesional |
Área de desarrollo Personal. * Deportes * Actividades culturales |
Facultad de Contaduría y Administración C – I
Boulevard Belisario Domínguez Km 1081 Col. Centro
C.P. 29000
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 50440
Facultad de Ciencias Administrativas C – IV
Carretera Puerto Madero Km 1.5
Col. Centro C.P. 30700
Tapachula, Chiapas
Teléfono: 01 962 62 50696
Escuela de Ciencias Administrativas Istmo – Costa C –IX
Carretera Tonalá – Paredón Km 4 + 200
Tonalá, Chiapas
Teléfono: 01 966 66 33963
Perfil de Ingreso: El aspirante a estudiar la licenciatura deberá tener las cualidades siguientes:
Perfil de Egreso: El estudiante al finalizar la carrera, será capaz de:
Visión:
Para el año 2010, la Licenciatura en Gestión Turística es un programa educativo flexible, de calidad y acreditado que responde a las necesidades del quehacer turístico, que garantiza la formación integral y competitiva de sus estudiantes.
Misión:
Formar profesionales analíticos, críticos y propositivos, capaces de tomar decisiones con visión, liderazgo, valores y conciencia turística. Generar y divulgar conocimientos, vincularse con los sectores social y productivo que permita participar en la promoción de los recursos naturales, culturales e históricos, bajo el esquema de sustentabilidad para el desarrollo y consolidación económica del turismo.
Campo Laboral:
El egresado podrá desempeñarse profesionalmente tanto en el sector público como en el privado en áreas afines al turismo en un entorno micro y macroeconómico nacional e internacional, para el análisis de la oferta de destinos ecoturísticos, diseñando y promoviendo circuitos turísticos.
Licenciatura: Gestión Turística Modalidad: Presencial Plan: Semestral Duración: 09 semestres Créditos: 333
Plan de Estudios:
Primer Semestre. Caracterización del turismo * Taller de expresión oral y escrita * Ética en el turismo * Matemáticas financieras * Métodos para la investigación en el turismo * Configuración administrativa para las organizaciones * Ingles A * Formación para la vida A |
Segundo Semestre. * Contextualización de los atractivos turísticos de Chiapas * Marco general de la planificación turística * Marco general de las empresas turísticas * Estadística descriptiva * Marco legal del turismo * Marco notable de la organización * Ingles B * Formación para la vida B |
Tercer Semestre. * Identificación de los atractivos turísticos de México * Estadística inferencial * Caracterización de la mercadotecnia * Economía y turismo * Marco del liderazgo en las organizaciones * Animación y recreación en el turismo * Practicas operativas * Ingles C |
Cuarto Semestre. * Contextualización de los atractivos turísticos internacionales * Aplicaciones matemáticas en la solución de problemas * Comportamiento del consumidor e investigación de mercado en el turismo * Disposiciones legales para apertura y gestión de empresas turísticas * Desarrollo del emprendimiento * Alianzas estratégicas en las empresas turísticas * Practicas operativas * Ingles D |
Quinto Semestre. * Tecnologías de información y comunicación en las organizaciones * Costos en establecimientos de servicios turísticos * Relaciones públicas en el turismo * Recursos humanos * Elección libre general * Practicas operativas |
Sexto Semestre. * Desarrollo turístico sustentable * Formulación de proyectos turísticos * Comercio electrónico * Sistemas de calidad y certificación turística * Presupuestos * Seminario de publicidad en el turismo * Practicas operativas |
Séptimo Semestre. * Operación de establecimientos de hospedaje * Operación de establecimientos de alimentos y bebidas * Operación de establecimientos de servicios de viaje * Establecimientos de eventos y convenciones * Análisis de espacios turísticos * Turismo alternativo * Planeación de clúster turísticos * Modelos Turísticos * Elección libre * Elección libre * Servicio Social |
Octavo Semestre * Plan de negocios * Gestión de establecimientos de hospedaje * Gestión de establecimientos de alimentos y bebidas * Gestión de establecimientos de servicios de viaje * Gestión pública y política turística * Taller de desarrollo turístico municipal * Gestión de destinos turísticos * Elección libre * Servicio social
|
Noveno Semestre. * Seminario de gestión turística * Dirección de ventas en establecimientos de servicios turísticos * Diseño del producto turístico * Elección libre * Practica profesional |
Área de desarrollo Personal. * Deportes * Actividades culturales |
Facultad de Contaduría y Administración C – I
Boulevard Belisario Domínguez Km 1081 Col. Centro
C.P. 29000
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Teléfono: 01 961 61 50440
Facultad de Ciencias Administrativas C – IV
Carretera Puerto Madero Km 1.5
Col. Centro C.P. 30700
Tapachula, Chiapas
Teléfono: 01 962 62 50696
Escuela de Ciencias Administrativas Istmo – Costa C –IX
Carretera Tonalá – Paredón Km 4 + 200
Tonalá, Chiapas
Teléfono: 01 966 66 33963
Abril
29Abril
29Abril
29