Perfil de Ingreso: Los aspirantes para ingresar a la Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial deberá contar con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores enmarcados al perfil de ingreso: Conocimientos a nivel bachillerato, dominio de conocimientos de ciencias experimentales, uso de tecnologías de la información y la comunicación, interés por contribuir de manera sustentable el desarrollo social, valora el papel fundamental del ser humano como agente modificador de su entorno natural, proponiendo alternativas sustentables.
Perfil de Egreso: El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial es un profesional emprendedor, ético y competente en los ámbitos de la producción primaria, transformación y comercialización a escala nacional e internacional desde la perspectiva de la responsabilidad social. Asumir una actitud emprendedora, aplicar principios y leyes físicos, químicos y bioquímicos, diseñar y gestionar proyectos productivos y agroindustriales.
Visión:
El programa educativo es reconocido nacional e internacionalmente por su incesante búsqueda de la calidad, por lo que sus egresados gozan de gran prestigio y se encuentran laborando en instituciones oficiales y particulares, desarrollando proyecto de fomento y rescate agroindustrial.
Misión:
Formar profesionales de calidad, con capacidad técnica, científica y valores éticos, para manejar sistemas de producción agropecuaria en forma sustentable, competitiva, creativa y racional, que contribuyan a resolver problemas de los sistemas de producción regional y nacional, a través del desarrollo de investigación, proyectos comunitarios y transferencia de tecnología pertinente para difundir el conocimiento y la cultura en su entorno dentro del marco de libertad, pluralidad y responsabilidad.
El egresado podrá laborar en empresas cuya actividad principal este orientada a la operación en agroindustria alimentaria y no alimentaria tales como: empaques; medios de conservación; embalajes; certificación de calidad; diseño de procesos; producción y supervisión de líneas de procesos; logística, administración, gestión y diseño de agroindustrias en instituciones públicas y privadas; así como en centros de investigación y docencia. También, puede integrarse a las industrias primarias que producen: sorgo, soya, maíz, cacao, café, mango, caña de azúcar, bovina, porcícola, avícolas, apícola, acuícola y pesquera, etc.
Licenciado en: Ingeniería Agroindustrial, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 08 semestres, Créditos: 385
Primer Semestre
|
Segundo Semestre.
|
Tercer Semestre.
|
Cuarto Semestre.
|
Quinto Semestre.
|
Sexto Semestre.
|
Séptimo Semestre.
|
Octavo Semestre.
|
Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales
Istmo – Costa C-IX
Carretera Arriaga – Tapanatepec Km 1
Arriaga, Chiapas
Teléfono.- 01 966 66 21625
Facultad Maya de Estudios Agropecuarios
Carretera Catazajá – Palenque km 4
C.P. 29980
Playas de Catazajá, Chiapas
Teéfonol.- 01 916 100 0736