Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos

  • Compartir
  • 				

    Perfil de Ingreso:

    • Tener capacidad para hablar con personas de diferentes edades, razas, sexos, culturas y que le guste compartir información.
    • Ser personas extrovertidas que no se les dificulta encontrar información o proporcionar información.
    • Ser personas que tienen interés por conocer otras culturas.
    • Ser personas con capacidades para aprendes idiomas.
    • Capacidad para comprender leyes y normativas de mercadeo.
    • Ser personas emprendedoras.

     

    Perfil de Egreso: Un Licenciado en Comercio Internacional es un profesionista comprometido capaz de desarrollar y aplicar estrategias de negocios en un contexto global, sensible a la forma en que los aspectos económicos, políticos, legales, sociales y culturales del entorno internacional que impactan en el desarrollo de los mismos. Además, este egresado es capaz de administrar la operación del comercio internacional, mediante el desarrollo de los procesos de importación y exportación de bienes y servicios. 

    El egresado podrá desempeñarse laboralmente en presas multinacionales desarrollando negocios y estrategias comerciales competitivas de carácter internacional, así como en dependencias de gobierno desarrollando nuevos mercados en el extranjero, a través de la identificación del potencial de la capacidad empresarial en la exportación e importación de productos y servicios.

     

    Licenciatura: Comercio Internacional, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 09 semestres, Créditos: 395

    Primer Semestre

    Fundamentos de administración

    Fundamentos de contabilidad

    Fundamentos de economía

    Inglés de la vida cotidiana

    Herramientas básicas de computación

    Sociedad actual y comercio internacional

    Aprender a aprender

    Deportes

    Actividades culturales

    Segundo Semestre

    Proceso contable

    Microeconomía

    Razonamiento matemático

    Ingles profesional

    Problemas socioeconómicos, políticos y culturales de México

    Herramientas avanzadas de computación

    Naturaleza del conocimiento

    Deportes

    Actividades culturales

    Tercer Semestre

    Proceso administrativo

    Contabilidad de costos

    Trámites y permisos para el comercio exterior

    Fundamentos de derecho

    Macroeconomía

    Estadística descriptiva

    Deporte

    Actividades culturales

    Cuarto Semestre

    Ética para los negocios

    Matemáticas financieras

    Política comercial y fomento de exportación

    Derecho mercantil

    Estadística inferencial

    Metodología de la investigación

    Deportes

    Actividades culturales

    Quinto Semestre

    Calidad y competitividad internacional

    Administración financiera y capital de trabajo

    Negocios internacionales

    Fundamentos de mercadotecnia

    Legislación fiscal

    Teorías del comercio internacional

    Sexto Semestre

    Planeación estratégica

    Estrategias de inversión y financiamiento

    Plan de negocios

    Investigación de mercados

    Derecho internacional

    Escenarios políticos internacionales

    Optativa

    Séptimo Semestre

    Finanzas internacionales

    Simulador de negocios

    Mercadotecnia internacional

    Derecho aduanero

    Optativa

    Servicio Social

    Octavo Semestre

    Alta dirección

    Logística internacional

    Sistemas de comunicación en el comercio internacional

    Contribuciones al comercio exterior

    Mercado bursátil

    Optativa

    Noveno Semestre

    Seminario de administración de recursos humanos

    Proyectos de inversión

    Seminario sobre puertos y tráfico naviero

    Comercio electrónico

    Medios de defensa del comercio exterior

    Optativa
     

    Facultad de Ciencias Administrativas C-IV

    Carretera Puerto Madero Km 1.5

    Col. Centro C.P. 30700

    Tapachula, Chiapas

    Teléfono: 01 962 62 50696

     https://cienciasadministrativas.unach.mx/

    Perfil de ingreso y egreso:

    Perfil de Ingreso:

    • Tener capacidad para hablar con personas de diferentes edades, razas, sexos, culturas y que le guste compartir información.
    • Ser personas extrovertidas que no se les dificulta encontrar información o proporcionar información.
    • Ser personas que tienen interés por conocer otras culturas.
    • Ser personas con capacidades para aprendes idiomas.
    • Capacidad para comprender leyes y normativas de mercadeo.
    • Ser personas emprendedoras.

     

    Perfil de Egreso: Un Licenciado en Comercio Internacional es un profesionista comprometido capaz de desarrollar y aplicar estrategias de negocios en un contexto global, sensible a la forma en que los aspectos económicos, políticos, legales, sociales y culturales del entorno internacional que impactan en el desarrollo de los mismos. Además, este egresado es capaz de administrar la operación del comercio internacional, mediante el desarrollo de los procesos de importación y exportación de bienes y servicios. 

    Campo laboral:

    El egresado podrá desempeñarse laboralmente en presas multinacionales desarrollando negocios y estrategias comerciales competitivas de carácter internacional, así como en dependencias de gobierno desarrollando nuevos mercados en el extranjero, a través de la identificación del potencial de la capacidad empresarial en la exportación e importación de productos y servicios.

     

    Plan de estudios:

    Licenciatura: Comercio Internacional, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 09 semestres, Créditos: 395

    Primer Semestre

    Fundamentos de administración

    Fundamentos de contabilidad

    Fundamentos de economía

    Inglés de la vida cotidiana

    Herramientas básicas de computación

    Sociedad actual y comercio internacional

    Aprender a aprender

    Deportes

    Actividades culturales

    Segundo Semestre

    Proceso contable

    Microeconomía

    Razonamiento matemático

    Ingles profesional

    Problemas socioeconómicos, políticos y culturales de México

    Herramientas avanzadas de computación

    Naturaleza del conocimiento

    Deportes

    Actividades culturales

    Tercer Semestre

    Proceso administrativo

    Contabilidad de costos

    Trámites y permisos para el comercio exterior

    Fundamentos de derecho

    Macroeconomía

    Estadística descriptiva

    Deporte

    Actividades culturales

    Cuarto Semestre

    Ética para los negocios

    Matemáticas financieras

    Política comercial y fomento de exportación

    Derecho mercantil

    Estadística inferencial

    Metodología de la investigación

    Deportes

    Actividades culturales

    Quinto Semestre

    Calidad y competitividad internacional

    Administración financiera y capital de trabajo

    Negocios internacionales

    Fundamentos de mercadotecnia

    Legislación fiscal

    Teorías del comercio internacional

    Sexto Semestre

    Planeación estratégica

    Estrategias de inversión y financiamiento

    Plan de negocios

    Investigación de mercados

    Derecho internacional

    Escenarios políticos internacionales

    Optativa

    Séptimo Semestre

    Finanzas internacionales

    Simulador de negocios

    Mercadotecnia internacional

    Derecho aduanero

    Optativa

    Servicio Social

    Octavo Semestre

    Alta dirección

    Logística internacional

    Sistemas de comunicación en el comercio internacional

    Contribuciones al comercio exterior

    Mercado bursátil

    Optativa

    Noveno Semestre

    Seminario de administración de recursos humanos

    Proyectos de inversión

    Seminario sobre puertos y tráfico naviero

    Comercio electrónico

    Medios de defensa del comercio exterior

    Optativa
     
    Sede:

    Facultad de Ciencias Administrativas C-IV

    Carretera Puerto Madero Km 1.5

    Col. Centro C.P. 30700

    Tapachula, Chiapas

    Teléfono: 01 962 62 50696

     https://cienciasadministrativas.unach.mx/

    Perfil de Ingreso:

    Los objetivos planteados implican necesariamente una selección cuidadosa de los aspirantes a esta profesión; es por ello que los aspirantes a ingresar, deberán tener las siguientes aptitudes:

    • Ser una persona con iniciativa.
    • Demostrar interés claro sobre la profesión.
    • Poseer un nivel de cultura aceptable.
    • Tener disposición de trabajo en equipo.
    • Conocimientos básicos para el manejo de software.
    • Habilidades para búsqueda y selección de información.
    • Actitudes: responsabilidad, respeto, compromiso, honestidad, dinamismo, gusto por el trabajo en equipo y vocación de servicio.

    Perfil de Egreso: El Licenciado en Agronegocios está capacitado para: elaborar planes y programas de agronegocios; formular y poner en práctica proyectos de investigación y desarrollo de mercados en distintos ámbitos del sector agropecuario, en el marco de los procesos globalizadores, con criterios de bienestar social y de desarrollo sustentable. Además está preparado para operar, administrar, proponer soluciones y trabajar en equipos multidisciplinarios en empresas relacionadas con procesos que tiendan al desarrollo social.

     

    Visión:

    En un plazo de diez años, la Licenciatura en Agronegocios es reconocida como un programa educativo líder, acreditado, con prestigio sólido a nivel nacional e internacional; cuenta con un plan de estudios flexible ante los cambios científicos, tecnológicos y sociales; favorece la formación de profesionistas que promueven y desarrollan los agronegocios que demanda el desarrollo social sustentable; y opera mediante un equipo de profesores-investigadores comprometido, efectivo y funcional.

     

    Misión:

    Formar profesionales altamente calificados, con sustentos teóricos-metodológicos en el ámbito de los agronegocios; honestos, responsables, críticos, creativos, propositivos y comprometidos con el desarrollo social desde una perspectiva sustentable; capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios para la solución de problemas específicos de los agronegocios.

    El egresado se podrá desempeñar en dependencias gubernamentales de apoyo al sector rural, así como de servicios en el sector privado, dedicadas a la planificación y evaluación de proyectos enfocados al desarrollo agrícola y forestal con el aprovechamiento de recursos naturales y cuidado del medio ambiente. De forma independiente la creación de consultorías y servicios en agronegocios nacionales e internacionales.

    Licenciado en: Agronegocios, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 08 semestres, Créditos: 393

    Primer Semestre.

    Sociedad actual.

    Naturaleza del conocimiento.

    Aprender a aprender.

    Herramientas básicas de computación.

    Razonamiento matemático.

    Análisis de sector agropecuario en México.

    Administración conceptos básicos.

     

    Segundo Semestre.

    Problemas socioeconómicos, políticos y culturales de México.

    Herramientas avanzadas de computación.

    Microeconomía.

    Contabilidad conceptos básicos.

    Administración estratégica en los agronegocios.

    Marco legal de agronegocios.

    Matemáticas financieras.

     

    Tercer Semestre.

    Macroeconomía.

    Estructuras administrativas en las empresas de agronegocios.

    Marco legal de empresas.

    Mercadotecnia.

    Estadística.

    Métodos de investigación.

    Optativa A.

    Cuarto Semestre.

    Gestión de agronegocios.

    Contabilidad de costos.

    Calidad total e inocuidad agroalimentaria.

    Investigación de mercados.

    Créditos y finanzas.

    Optativa B.

    Quinto Semestre.

    Contabilidad de sociedades agropecuarias.

    Presupuestos.

    Mercadotecnia internacional.

    Optativa C.

    Optativa D.

    Optativa E.

     

    Sexto Semestre.

    Desarrollo gerencial.

    Cadenas productivas.

    Simulador de agronegocios corridas financieras.

    Formulación y evaluación de proyectos.

    Optativa F.

    Optativa G.

    Optativa H.

    Séptimo Semestre:

    Formación de emprendedores en agronegocios.

    Metodología de las cadenas productivas.

    Mercado bursátil.

    Plan de agronegocios.

    Taller de elaboración de tesis.

    Optativa I.

    Optativa J.

    Optativa K.

     

    Octavo Semestre:

    Prácticas profesionales.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Facultad de Ciencias Administrativas C-IV

    Carretera Puerto Madero Km 1.5

    Col. Centro C.P. 30700

    Tapachula, Chiapas

    Teléfono: 01 962 62 50696

     

    Escuela de Contaduría y Administración C- VII

    Boulevard Universitario s/n

    Col. Napana C.P. 29520

    Pichucalco, Chiapas

    Teléfonos: 01 961 61 78000 Ext. 5730/ 5731

    01 932 32 30837

    https://www.ecacampusvii.unach.mx/

    Perfil de ingreso y egreso:

    Perfil de Ingreso:

    Los objetivos planteados implican necesariamente una selección cuidadosa de los aspirantes a esta profesión; es por ello que los aspirantes a ingresar, deberán tener las siguientes aptitudes:

    • Ser una persona con iniciativa.
    • Demostrar interés claro sobre la profesión.
    • Poseer un nivel de cultura aceptable.
    • Tener disposición de trabajo en equipo.
    • Conocimientos básicos para el manejo de software.
    • Habilidades para búsqueda y selección de información.
    • Actitudes: responsabilidad, respeto, compromiso, honestidad, dinamismo, gusto por el trabajo en equipo y vocación de servicio.

    Perfil de Egreso: El Licenciado en Agronegocios está capacitado para: elaborar planes y programas de agronegocios; formular y poner en práctica proyectos de investigación y desarrollo de mercados en distintos ámbitos del sector agropecuario, en el marco de los procesos globalizadores, con criterios de bienestar social y de desarrollo sustentable. Además está preparado para operar, administrar, proponer soluciones y trabajar en equipos multidisciplinarios en empresas relacionadas con procesos que tiendan al desarrollo social.

     

    Misión y Visión :

    Visión:

    En un plazo de diez años, la Licenciatura en Agronegocios es reconocida como un programa educativo líder, acreditado, con prestigio sólido a nivel nacional e internacional; cuenta con un plan de estudios flexible ante los cambios científicos, tecnológicos y sociales; favorece la formación de profesionistas que promueven y desarrollan los agronegocios que demanda el desarrollo social sustentable; y opera mediante un equipo de profesores-investigadores comprometido, efectivo y funcional.

     

    Misión:

    Formar profesionales altamente calificados, con sustentos teóricos-metodológicos en el ámbito de los agronegocios; honestos, responsables, críticos, creativos, propositivos y comprometidos con el desarrollo social desde una perspectiva sustentable; capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios para la solución de problemas específicos de los agronegocios.

    Campo laboral:

    El egresado se podrá desempeñar en dependencias gubernamentales de apoyo al sector rural, así como de servicios en el sector privado, dedicadas a la planificación y evaluación de proyectos enfocados al desarrollo agrícola y forestal con el aprovechamiento de recursos naturales y cuidado del medio ambiente. De forma independiente la creación de consultorías y servicios en agronegocios nacionales e internacionales.

    Plan de estudios:

    Licenciado en: Agronegocios, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 08 semestres, Créditos: 393

    Primer Semestre.

    Sociedad actual.

    Naturaleza del conocimiento.

    Aprender a aprender.

    Herramientas básicas de computación.

    Razonamiento matemático.

    Análisis de sector agropecuario en México.

    Administración conceptos básicos.

     

    Segundo Semestre.

    Problemas socioeconómicos, políticos y culturales de México.

    Herramientas avanzadas de computación.

    Microeconomía.

    Contabilidad conceptos básicos.

    Administración estratégica en los agronegocios.

    Marco legal de agronegocios.

    Matemáticas financieras.

     

    Tercer Semestre.

    Macroeconomía.

    Estructuras administrativas en las empresas de agronegocios.

    Marco legal de empresas.

    Mercadotecnia.

    Estadística.

    Métodos de investigación.

    Optativa A.

    Cuarto Semestre.

    Gestión de agronegocios.

    Contabilidad de costos.

    Calidad total e inocuidad agroalimentaria.

    Investigación de mercados.

    Créditos y finanzas.

    Optativa B.

    Quinto Semestre.

    Contabilidad de sociedades agropecuarias.

    Presupuestos.

    Mercadotecnia internacional.

    Optativa C.

    Optativa D.

    Optativa E.

     

    Sexto Semestre.

    Desarrollo gerencial.

    Cadenas productivas.

    Simulador de agronegocios corridas financieras.

    Formulación y evaluación de proyectos.

    Optativa F.

    Optativa G.

    Optativa H.

    Séptimo Semestre:

    Formación de emprendedores en agronegocios.

    Metodología de las cadenas productivas.

    Mercado bursátil.

    Plan de agronegocios.

    Taller de elaboración de tesis.

    Optativa I.

    Optativa J.

    Optativa K.

     

    Octavo Semestre:

    Prácticas profesionales.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Sede:

     

    Facultad de Ciencias Administrativas C-IV

    Carretera Puerto Madero Km 1.5

    Col. Centro C.P. 30700

    Tapachula, Chiapas

    Teléfono: 01 962 62 50696

     

    Escuela de Contaduría y Administración C- VII

    Boulevard Universitario s/n

    Col. Napana C.P. 29520

    Pichucalco, Chiapas

    Teléfonos: 01 961 61 78000 Ext. 5730/ 5731

    01 932 32 30837

    https://www.ecacampusvii.unach.mx/

    Perfil de Ingreso: Que el alumno tenga conocimientos específicos del área económico-administrativa que le sirva de plataforma para una formación académica integral como futuro licenciado en administración.

    Habilidades en comunicación oral y escrita, así como para el análisis, síntesis, interpretación y reflexión.

     

    Perfil de Egreso: El profesional de la administración será capaz de:

    • Dirigir empresas con sensibilidad de las condiciones del ámbito socioeconómico, político y cultural, con percepción clara de las tendencias de los mercados y organizaciones e innovaciones tecnológicas.
    • Enfrentar los retos generados por la globalización, la interdependencia de la economía, la emergencia de nuevas tecnologías, la aparición y desaparición de mercados, productos y servicios.

    Visión:

    Está orientada a la consolidación de un modelo educativo de calidad, flexible y con una gestión académica eficaz y descentralizada; y sus egresados son reconocidos en el ámbito sociolaboral y manifiestan un profundo compromiso y amplio sentido de pertenencia con su alma mater.

    Misión:

    Que a través de la integración de sus tres funciones sustantivas tiende a la formación de profesionales críticos, propositivos, capaces de tomar decisiones con visión de liderazgo y conciencia histórica; con valores de honestidad, tolerancia, solidaridad y respeto a la diversidad étnica y cultural; a la naturaleza y el estado de derecho, que les permita incidir en el desarrollo de la entidad.

    El egresado podrá desempeñarse en cualquier tipo de organización sean éstas del sector público, privado o social, formal o informal mediante la aplicación del proceso administrativo a fin de mejorar la calidad funcional de las empresas.

     

    Licenciatura: Administración, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 09 semestres, Créditos: 356

     

     

    Primer Semestre

    • Comunicación oral y escrita
    • Teoría y proceso administrativo
    • Microeconomía
    • Matemáticas aplicadas a la administración
    • Tecnologías de información y comunicación
    • Ética y responsabilidad social
    • Ingles A
    • Formación para la vida A

     

    Segundo Semestre.

    • Metodología y práctica de la investigación
    • Teoría y proceso contable
    • Estructuras y manuales administrativos
    • Macroeconomía
    • Estadística descriptiva
    • Conceptos jurídicos para la administración
    • Ingles B
    • Formación para la vida B

     

     

    Tercer Semestre.

    • Desarrollo sustentable
    • Información financiera para las organizaciones
    • Estadística inferencial
    • Derecho laboral
    • Desarrollo emprendedor
    • Matemáticas financieras
    • Naturaleza y sociedad
    • Ingles C
    • Práctica profesional A (si la elige)

     

     

    Cuarto Semestre.

    • Contabilidad administrativa
    • Modelos organizacionales
    • Marco jurídico tributario
    • Caracterización de la mercadotecnia
    • Administración de recursos humanos
    • Ingles D
    • Práctica profesional A (si la elige)

    Quinto Semestre.

    • Presupuestos
    • Teorías y sistemas de aseguramiento de la calidad
    • Comercio electrónico
    • Comportamiento humano en las organizaciones
    • Análisis y diseño de sistemas de información de la mercadotecnia
    • Administración de sueldos y salarios
    • Práctica profesional A (si la elige)

    Sexto Semestre.

    • Operaciones
    • Desarrollo organizacional
    • Planeación estratégica
    • Planeación de la mercadotecnia
    • Elección libre A
    • Elección libre B
    • Práctica profesional A (si la elige)

     

     

    Séptimo Semestre.

    • Administración pública
    • Investigación y administración de operaciones
    • Finanzas corporativas
    • Auditoría administrativa
    • Elección libre C
    • Elección libre D
    • Servicio social

    Octavo Semestre.

    • Plan de negocios
    • Formulación y evaluación de proyectos
    • Comercio internacional
    • Desarrollo de habilidades gerenciales
    • Elección libre E
    • Elección libre F
    • Práctica profesional A (si la elige)

    Noveno Semestre

    • Seminario de investigación
    • Finanzas internacionales
    • Dirección de ventas
    • Prácticas profesionales B (si la elige)

    Área de desarrollo personal

    • Deportes 
    • Actividades culturales 

    Facultad de Contaduría y Administración C-I

    Blvd. Belisario Domínguez km. 1081 Col. Centro C.P. 29000

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

    Teléfono: 01 961 61 50440

    https://fca.unach.mx/

     

    Facultad de Ciencias Administrativas C-IV

    Carretera Puerto Madero Km. 1.5 Col. Centro C.P. 30700

    Tapachula, Chiapas

    Teléfono: 019626250696

     

     

    Escuela de Contaduría y Administración C- VII

    Blvd. Universitario s/n Col. Napana C.P. 29520

    Apartado Postal 1

    Pichucalco, Chiapas

    Teléfono: 01 932 32 30837

    https://www.ecacampusvii.unach.mx/

     

    Facultad de Ciencias Administrativas C- VIII

    36ª Calle Sur Oriente N. 50 Barrio Mariano N Ruiz C.P. 30077

    Comitán de Domínguez, Chiapas

    Teléfono: 01 963 63 25030

    https://cienciasadministrativas.unach.mx/

     

     

    Escuela de Ciencias Administrativas C- IX Arriaga

    Calle 21 de marzo N. 134 Carretera Tonalá – Paredón Km 4 + 200

    Arriaga, Chiapas

    Teléfono: 01 966 66 22444

     

    Escuela de Ciencias Administrativas Istmo – Costa – IX

    Carretera Tonalá – Paredón  Km 4 + 200

    Tonalá, Chiapas

    Teléfono: 01 966 66 33963

    http://ecacampusix.unach.mx/

     

     

     

    Perfil de ingreso y egreso:

    Perfil de Ingreso: Que el alumno tenga conocimientos específicos del área económico-administrativa que le sirva de plataforma para una formación académica integral como futuro licenciado en administración.

    Habilidades en comunicación oral y escrita, así como para el análisis, síntesis, interpretación y reflexión.

     

    Perfil de Egreso: El profesional de la administración será capaz de:

    • Dirigir empresas con sensibilidad de las condiciones del ámbito socioeconómico, político y cultural, con percepción clara de las tendencias de los mercados y organizaciones e innovaciones tecnológicas.
    • Enfrentar los retos generados por la globalización, la interdependencia de la economía, la emergencia de nuevas tecnologías, la aparición y desaparición de mercados, productos y servicios.
    Misión y Visión :

    Visión:

    Está orientada a la consolidación de un modelo educativo de calidad, flexible y con una gestión académica eficaz y descentralizada; y sus egresados son reconocidos en el ámbito sociolaboral y manifiestan un profundo compromiso y amplio sentido de pertenencia con su alma mater.

    Misión:

    Que a través de la integración de sus tres funciones sustantivas tiende a la formación de profesionales críticos, propositivos, capaces de tomar decisiones con visión de liderazgo y conciencia histórica; con valores de honestidad, tolerancia, solidaridad y respeto a la diversidad étnica y cultural; a la naturaleza y el estado de derecho, que les permita incidir en el desarrollo de la entidad.

    Campo laboral:

    El egresado podrá desempeñarse en cualquier tipo de organización sean éstas del sector público, privado o social, formal o informal mediante la aplicación del proceso administrativo a fin de mejorar la calidad funcional de las empresas.

     

    Plan de estudios:

    Licenciatura: Administración, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 09 semestres, Créditos: 356

     

     

    Primer Semestre

    • Comunicación oral y escrita
    • Teoría y proceso administrativo
    • Microeconomía
    • Matemáticas aplicadas a la administración
    • Tecnologías de información y comunicación
    • Ética y responsabilidad social
    • Ingles A
    • Formación para la vida A

     

    Segundo Semestre.

    • Metodología y práctica de la investigación
    • Teoría y proceso contable
    • Estructuras y manuales administrativos
    • Macroeconomía
    • Estadística descriptiva
    • Conceptos jurídicos para la administración
    • Ingles B
    • Formación para la vida B

     

     

    Tercer Semestre.

    • Desarrollo sustentable
    • Información financiera para las organizaciones
    • Estadística inferencial
    • Derecho laboral
    • Desarrollo emprendedor
    • Matemáticas financieras
    • Naturaleza y sociedad
    • Ingles C
    • Práctica profesional A (si la elige)

     

     

    Cuarto Semestre.

    • Contabilidad administrativa
    • Modelos organizacionales
    • Marco jurídico tributario
    • Caracterización de la mercadotecnia
    • Administración de recursos humanos
    • Ingles D
    • Práctica profesional A (si la elige)

    Quinto Semestre.

    • Presupuestos
    • Teorías y sistemas de aseguramiento de la calidad
    • Comercio electrónico
    • Comportamiento humano en las organizaciones
    • Análisis y diseño de sistemas de información de la mercadotecnia
    • Administración de sueldos y salarios
    • Práctica profesional A (si la elige)

    Sexto Semestre.

    • Operaciones
    • Desarrollo organizacional
    • Planeación estratégica
    • Planeación de la mercadotecnia
    • Elección libre A
    • Elección libre B
    • Práctica profesional A (si la elige)

     

     

    Séptimo Semestre.

    • Administración pública
    • Investigación y administración de operaciones
    • Finanzas corporativas
    • Auditoría administrativa
    • Elección libre C
    • Elección libre D
    • Servicio social

    Octavo Semestre.

    • Plan de negocios
    • Formulación y evaluación de proyectos
    • Comercio internacional
    • Desarrollo de habilidades gerenciales
    • Elección libre E
    • Elección libre F
    • Práctica profesional A (si la elige)

    Noveno Semestre

    • Seminario de investigación
    • Finanzas internacionales
    • Dirección de ventas
    • Prácticas profesionales B (si la elige)

    Área de desarrollo personal

    • Deportes 
    • Actividades culturales 
    Sede:

    Facultad de Contaduría y Administración C-I

    Blvd. Belisario Domínguez km. 1081 Col. Centro C.P. 29000

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

    Teléfono: 01 961 61 50440

    https://fca.unach.mx/

     

    Facultad de Ciencias Administrativas C-IV

    Carretera Puerto Madero Km. 1.5 Col. Centro C.P. 30700

    Tapachula, Chiapas

    Teléfono: 019626250696

     

     

    Escuela de Contaduría y Administración C- VII

    Blvd. Universitario s/n Col. Napana C.P. 29520

    Apartado Postal 1

    Pichucalco, Chiapas

    Teléfono: 01 932 32 30837

    https://www.ecacampusvii.unach.mx/

     

    Facultad de Ciencias Administrativas C- VIII

    36ª Calle Sur Oriente N. 50 Barrio Mariano N Ruiz C.P. 30077

    Comitán de Domínguez, Chiapas

    Teléfono: 01 963 63 25030

    https://cienciasadministrativas.unach.mx/

     

     

    Escuela de Ciencias Administrativas C- IX Arriaga

    Calle 21 de marzo N. 134 Carretera Tonalá – Paredón Km 4 + 200

    Arriaga, Chiapas

    Teléfono: 01 966 66 22444

     

    Escuela de Ciencias Administrativas Istmo – Costa – IX

    Carretera Tonalá – Paredón  Km 4 + 200

    Tonalá, Chiapas

    Teléfono: 01 966 66 33963

    http://ecacampusix.unach.mx/